Aporte tributario de los casinos de juego autorizados por la ley N°19.995 alcanza los $ 17.283 millones en marzo de 2024
- La recaudación se distribuye en $7.449 millones pagados por los casinos a las comunas y gobierno regionales en que se ubican, $7.192 millones en IVA al juego y $2.642 millones en impuesto a las entradas.
- Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $48.646 millones en marzo de 2024, los que, en términos reales, fueron un 0,7% mayores a los obtenidos en marzo de 2023.
Impuestos recaudados
En marzo de 2024, los 22 casinos autorizados por la ley 19.995[1] aportaron un total de $17.283 millones en impuestos, lo que representa un aumento del 2,6% respecto de los impuestos aportados en marzo de 2023 en términos reales (ajustados por inflación).
Esta recaudación se desglosa en:
(i) $7.449 millones corresponden al impuesto específico al juego, destinados a los gobiernos regionales y municipalidades para el financiamiento de obras de desarrollo;
(ii) $7.192 millones asociados al pago de IVA por los ingresos del juego, y
(iii) $2.642 millones provenientes del impuesto de entrada a las salas de juego, los que se destinan a los fondos generales de la nación.
Los gobiernos regionales y las municipalidades reciben los fondos provenientes del impuesto específico al juego en el mes subsiguiente al pago realizado por las sociedades operadoras. Por lo tanto, si los pagos se ejecutan en abril de 2024, serán distribuidos a las autoridades locales en junio de 2024.
En la Tabla 1 se muestra la distribución de los impuestos recaudados por la operación del mes de marzo de 2024. Los valores están expresados en millones de pesos y desglosados por región, sociedad operadora y tipo de impuesto. Esta descripción proporciona una visión clara cómo cada uno de los componentes contribuyen al monto total recaudado.
Tabla 1
IMPUESTOS marzo 2024 ($ Millones) |
||||||
Región |
Casino |
Impuesto específico Gobierno Regional |
Impuesto específico Municipalidad |
IVA |
Por entrada |
Total |
De Arica y Parinacota |
Casino Luckia Arica |
90,5 |
90,5 |
172,0 |
104,4 |
457,6 |
De Antofagasta |
Marina de Sol Calama |
92,4 |
92,4 |
177,3 |
58,9 |
420,9 |
Enjoy Antofagasta |
267,4 |
267,4 |
508,0 |
172,2 |
1.215,0 |
|
De Atacama |
Antay Casino & Hotel |
107,1 |
107,1 |
218,3 |
91,3 |
523,9 |
De Coquimbo |
Ovalle Casino Resort S.A. |
44,3 |
44,3 |
84,2 |
37,8 |
210,7 |
Enjoy Coquimbo |
234,8 |
234,8 |
446,1 |
196,2 |
1.112,0 |
|
De Valparaíso |
Casino de Juegos del Pacífico |
91,0 |
91,0 |
174,6 |
69,0 |
425,7 |
Enjoy Viña del Mar |
473,3 |
473,3 |
899,2 |
270,5 |
2.116,2 |
|
Enjoy Santiago |
281,5 |
281,5 |
534,9 |
151,8 |
1.249,8 |
|
De O´Higgins |
Casino Monticello |
755,5 |
755,5 |
1.475,4 |
428,5 |
3.414,9 |
Casino de Colchagua |
54,7 |
54,7 |
105,8 |
40,6 |
255,8 |
|
Del Maule |
Gran Casino de Talca |
72,2 |
72,2 |
138,5 |
60,3 |
343,2 |
Del Ñuble |
Marina del Sol Chillán |
76,7 |
76,7 |
147,2 |
70,7 |
371,4 |
Del Biobío |
Marina del Sol Talcahuano |
320,6 |
320,6 |
649,5 |
232,9 |
1.523,7 |
Casino Gran Los Ángeles |
49,6 |
49,6 |
94,3 |
48,3 |
242,0 |
|
La Araucanía |
Dreams Temuco |
177,5 |
177,5 |
340,7 |
152,4 |
848,1 |
Enjoy Pucón |
114,9 |
114,9 |
218,4 |
83,0 |
531,2 |
|
Los Rios |
Dreams Valdivia |
112,3 |
112,3 |
217,1 |
107,5 |
549,2 |
Los Lagos |
Marina del Sol Osorno |
85,7 |
85,7 |
164,4 |
63,6 |
399,3 |
Enjoy Chiloé |
39,4 |
39,4 |
74,9 |
29,3 |
183,1 |
|
De Aysén |
Dreams Coyhaique |
34,3 |
34,3 |
65,3 |
31,6 |
165,6 |
Magallanes |
Dreams Punta Arenas |
148,4 |
148,4 |
285,9 |
141,2 |
723,9 |
Total |
3.724,4 |
3.724,4 |
7.192,2 |
2.642,1 |
17.283,1 |
Por otra parte, el casino Dreams Valdivia, que fue autorizado en agosto del 2022 y que comenzó a operar su segundo periodo en febrero de este año, realizó en marzo un pago correspondiente a la proporción del monto total comprometido por concepto de oferta económica anual garantizada al municipio para el año 2024. Este compromiso económico es parte de las condiciones bajo las cuales las sociedades operadoras se adjudicaron el permiso de operación. Asimismo, los casinos de Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, Viña del Mar, Los Ángeles y Pucón pagaron sus respectivas cuotas mensuales de sus ofertas económicas durante este mes.
En conjunto, los casinos de juego aportaron un total de a $5.259 millones a los municipios por concepto de oferta económica en el mes de marzo de 2024. Estos pagos son gestionados a través de la Tesorería General de la República, para ser distribuidos en cada municipio bajo el mismo plazo la transferencia del impuesto específico al juego.
La distribución de los pagos de Oferta Económica efectuados durante el mes de marzo de 2024 se muestra en la siguiente tabla[2]:
Tabla 2
OFERTA ECONÓMICA Marzo 2024 ($ Millones) |
||
Región |
Casino |
Total |
De Arica y Parinacota |
Casino Luckia Arica |
|
De Antofagasta |
Marina de Sol Calama |
|
Enjoy Antofagasta* |
341,6 |
|
De Atacama |
Antay Casino & Hotel* |
233,9 |
De Coquimbo |
Ovalle Casino Resort S.A. |
|
Enjoy Coquimbo* |
1.478,9 |
|
De Valparaíso |
Casino de Juegos del Pacífico |
|
Enjoy Viña del Mar* |
2.552,7 |
|
Enjoy Santiago |
|
|
De O´Higgins |
Casino Monticello |
|
Casino de Colchagua |
|
|
Del Maule |
Gran Casino de Talca |
|
Del Ñuble |
Marina del Sol Chillán |
|
Del Biobío |
Marina del Sol Talcahuano |
|
Casino Gran Los Ángeles* |
69,2 |
|
La Araucanía |
Dreams Temuco |
|
Enjoy Pucón* |
371,6 |
|
Los Rios |
Dreams Valdivia |
211,5 |
Los Lagos |
Marina del Sol Osorno |
|
Enjoy Chiloé |
|
|
De Aysén |
Dreams Coyhaique |
|
Magallanes |
Dreams Punta Arenas |
|
Total |
5.259,4 |
Ingresos brutos del juego (win)
Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $48.646 millones en marzo de 2024, los que, en términos reales, fueron un 0,7% mayores a los obtenidos en marzo de 2023.
En cuanto a las visitas que generaron estos ingresos, se registró un total de 615.513 entradas a los 25 casinos en operación. Esto equivale a una disminución de un 0,5% respecto de marzo de 2023. El gasto promedio por cada visita durante este mes fue de $77.326, lo que implica un aumento en términos reales de un 2% comparado con marzo de 2023.
[1] En las estadísticas de impuestos no se consideran los tres casinos municipales (Iquique, Puerto Varas y Natales) que se mantienen en operación, ya que tienen un régimen de tributación diferente.
[2] Los casinos marcados con un asterisco pagan su Oferta Económica de manera mensual, ya que esta sobrepasa el 25% de sus ingresos brutos del juego, o es superior a 70.000 UF, de acuerdo con el artículo 15 del Decreto N°1722 del Ministerio de Hacienda, de 2015 (Reglamento para la tramitación y otorgamiento de permisos de operación de casinos de juego).