CONTRALORÍA ACOGE DENUNCIA DE LA SUPERINTENDENCIA CONTRA ORDENANZA MUNICIPAL DE TALCA QUE AUTORIZA EL FUNCIONAMIENTO DE MÁQUINAS ELECTRÓNICAS
Luego de la denuncia efectuada por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), en contra de la ordenanza de la Municipalidad de Talca que autoriza el funcionamiento de máquinas electrónicas, la Contraloría Regional del Maule concluyó que dicho municipio ha autorizado el funcionamiento de máquinas de juego, sin validar previamente que éstas sean de destreza, que son el único tipo de máquinas que la entidad puede autorizar, por lo que deberá ajustar su proceder a la normativa legal y reglamentaria vigente, así como a la propia jurisprudencia administrativa del órgano contralor.
Dicha ordenanza municipal, entre otros aspectos, da la posibilidad de que el solicitante de la patente pueda realizar una declaración jurada para determinar si las máquinas electrónicas son de habilidad o azar, siendo que la propia Contraloría a través del dictamen N° 46.338 de 2008, estableció que al momento de autorizar el funcionamiento de máquinas de destreza, las municipalidades necesariamente deben tener en cuenta el Catálogo de Juegos de la Superintendencia, y que en el caso de no estar incluida una determinada máquina en tal listado, deben formarse la convicción de que se trata de un elemento de habilidad o destreza, a través de los medios probatorios que sean pertinentes.
Es por ello que a través del Informe N° 15/2012, la Contraloría instruyó a la Municipalidad de Talca modificar dicha ordenanza, exigiendo que los solicitantes de patentes acrediten por medio de peritajes emanados de laboratorios idóneos que las máquinas corresponden a juegos de destreza y no de azar, eliminando toda alusión a la declaración jurada como elemento relevante para calificar tal condición. Asimismo, la corporación edilicia deberá proceder a revisar los permisos otorgados sobre la base de dicha declaración y determinar los ingresos municipales originados de dichas actividades, así como también, si procede, establecer las medidas administrativas necesarias para ajustar su proceder a la normativa vigente.
Asimismo, la Municipalidad de Talca deberá efectuar las coordinaciones con las entidades públicas y técnicas involucradas en la materia; y ordenar la instrucción de un procedimiento disciplinario, con el objetivo de determinar las eventuales responsabilidades administrativas antes los hechos observados por la Contraloría.
Cabe recordar que a comienzos de septiembre de este año, la SCJ emitió un oficio a todas las municipalidades del país, con el objetivo de darles a conocer el contexto que deben tener en cuenta al momento de determinar el otorgamiento de una patente municipal que habilite la explotación de una máquina de juego electrónica de destreza, sin que ello implique una transgresión al ordenamiento jurídico vigente. Dichos antecedentes se encuentran disponibles en la sección “Máquinas de azar fuera de los casinos de juego” del sitio web del organismo www.scj.cl.