SCJ APROBÓ EXAMEN DE PRECALIFICACION DE CLAIRVEST GROUP INC. Y AUTORIZÓ SU INCORPORACIÓN A LATIN GAMING CALAMA S.A.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) aprobó el examen de precalificación de Clairvest Group Inc. (Canadá), autorizando así el requerimiento de cambio accionario efectuado el 14 de septiembre de 2009 por la sociedad operadora de Casino Sol Calama, perteneciente al grupo Latin Gaming, para que el nuevo socio ingrese con una participación de 50 % a través de la persona jurídica Operadora Clairvest Latin Limitada.
La precalificación de Clairvest Group Inc. se basó en la metodología de investigación que la SCJ diseñó en conjunto con el Departamento del Tesoro de EE.UU., la que busca determinar:
- La idoneidad de todos los socios accionistas personas naturales y jurídicas que cuenten con un 5% o más de participación consolidada, directa o indirecta, en la cadena societaria.
- Identificar el origen lícito de los capitales que serán aportados para el proyecto de casino de juego, determinando y respaldando con la información correspondiente que provienen de fuentes legítimas tanto el financiamiento, como los capitales de los nuevos socios.
- Evaluar la suficiencia y disponibilidad de los fondos para financiar el proyecto de casino de juego.
La inversión que realizará Clairvest Group Inc. para incorporarse a la propiedad del Casino Sol Calama asciende a US$ 13 millones. Con la autorización de la Superintendencia, la sociedad operadora Latin Gaming Calama S.A. pertenece en 50 % a Latin Gaming y en 50 % a Clairvest Group Inc.
Precalificación de Clairvest Group Inc.
Clairvest Group Inc. es un banco canadiense especializado en sociedades de inversión, que transa en la Bolsa de Valores de Toronto y que desde el 3 de diciembre de 2007, luego de haber aprobado el examen de precalificación de la SCJ, participa con un 50% en la propiedad y administración de Marina del Sol S.A. (Valmar-Clairvest, Talcahuano) y desde el 15 de septiembre de 2008, con un 65% en Latin Gaming Osorno S.A.
Además de los antecedentes personales, contables, comerciales, tributarios, bancarios y penales de los nuevos socios, la Superintendencia recabó información individual de personas naturales mediante consultas a INTERPOL.
(Malla societaria en archivo adjunto)