SUPERINTENDENTE DE CASINOS DE JUEGO EFECTÚA JORNADA TÉCNICA EN MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
El Superintendente de Casinos de Juego Francisco Javier Leiva asistió hoy a la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Coyhaique para informar sobre las etapas legales del Proceso 2008 de Otorgamiento de Permisos de Operación para Casinos de Juego, y explicar cuál es el rol que debe desempeñar la municipalidad en la Etapa de Evaluación de Proyectos. Con el mismo objetivo, el Superintendente se reunirá a fines de mayo con el Gobierno Regional de Aysén y durante junio visitará las regiones del Maule y de Los Lagos.
Cabe recordar que fueron 7 los proyectos formalizados ante la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) para tres cupos disponibles a nivel nacional, de los cuales dos se ubican en Coyhaique. La Ley N°19.995 establece que cada región debe contar al menos con un casino de juego, y debido que hasta ahora sólo en la Región de Aysén no se ha autorizado ninguno, el cupo reservado para la región puede ser adjudicado este año o quedar reservado para un proceso futuro.
El Superintendente explicó que la reunión técnica busca "explicar a las autoridades y a la opinión pública regional el rol que la ley de casinos de juego indica que debe cumplir el Concejo Municipal de Coyhaique en el Proceso 2008, en caso de que deba pronunciarse favorable o desfavorablemente sobre cada proyecto que pase a la fase de evaluación técnica que efectúa la Superintendencia".
Legalmente, los gobiernos regionales y las municipalidades deben emitir un pronunciamiento favorable o desfavorable por cada proyecto postulante. Mientras el Gobierno Regional se debe referir al mérito de la comuna de emplazamiento propuesta para la instalación de un casino de juego, así como sobre el impacto de dicho emplazamiento en la estrategia de desarrollo regional; la municipalidad debe pronunciarse sobre el impacto y los efectos de cada proyecto integral en el desarrollo comunal, en particular desde las perspectivas social, económica y turística (artículos 23 de la Ley N°19.995, y 21 del Decreto Supremo N°211, del Ministerio de Hacienda).
Sólo una vez que la Superintendencia finalice las fases de revisión de requisitos legales y de precalificación de sociedades actualmente en curso, el organismo informará públicamente cuáles son las sociedades anónimas cerradas que pueden postular al cupo disponible en la Región de Aysén, y solicitará los pronunciamientos de los gobiernos regionales y municipalidades que correspondan.
El Proceso 2008 podrá concluir con la autorización por parte del Consejo Resolutivo de un máximo legal de 3 nuevos casinos de juego en cualquiera de las 4 regiones que actualmente cuentan con proyectos formalizados en las comunas de Ovalle (2 proyectos), IV Región de Coquimbo; y/o Romeral (1 proyecto) o Curicó (1 proyecto), VII Región del Maule; y/o Castro (1 proyecto), X Región de Los Lagos; y/o Coyhaique (2 proyectos), XI Región de Aysén.