Pasar al contenido principal
22 de Mayo de 2014

SUPERINTENDENTE DE CASINOS DE JUEGO EXPLICA EL ROL DEL GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPALIDAD DE ARICA EN EL PROCESO 2014

Con el objetivo de explicar el rol que la Ley N° 19.995 y el D.S. N°211 del Ministerio de Hacienda le asignan a la Municipalidad de Arica y al Gobierno Regional de Arica y Parinacota en el Proceso 2014 de Otorgamiento de Permisos de Operación para Casino de Juego, el Superintendente se reunió esta semana con el alcalde de dicha comuna, Salvador Urrutia, y asistió a la sesión del Consejo Regional respectivo.

Esto, debido a que actualmente la Superintendencia está llevando a cabo la evaluación técnica del proyecto que está postulando a un cupo en la comuna de Arica, perteneciente a la sociedad Casino Luckia Arica S.A. (ver detalle en comunicado adjunto), la que incluye solicitar pronunciamientos a dichos órganos, además de informes al Ministerio del Interior y al Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).

De acuerdo con la normativa vigente, la Municipalidad de Arica debe emitir un pronunciamiento sobre el impacto y los efectos del proyecto integral en el desarrollo de la comuna, en particular de las perspectivas social, económica y turística, asignando 150 puntos a los proyectos con informe favorable y 0 puntos a los desfavorables. 

Por su parte, el Gobierno Regional debe emitir un pronunciamiento respecto de la comuna de emplazamiento propuesta para instalar el casino de juego, así como sobre el impacto del emplazamiento en la estrategia de desarrollo regional, asignando 300 puntos a los proyectos con pronunciamientos favorables y 0 puntos a los desfavorables. 

Cabe señalar que cada proyecto de casino de juego puede obtener un puntaje máximo de 2.000 puntos, de los cuales 1.300 corresponden a la evaluación técnica de la Superintendencia respecto del monto de inversión total del proyecto (0-450 puntos); incremento de la oferta turística de la zona (0-350 puntos); ubicación, calidad y diseño de las instalaciones (0-250 puntos); efectos económico-sociales (0-150 puntos); relación armónica con el entorno (0-50 puntos); y conexión con los servicios y vías públicas (0-50 puntos). En tanto que, los otros 700 puntos, corresponden a los informes y pronunciamientos de los organismos externos antes señalados.

En caso de que el proyecto postulante obtenga más de 1.200 puntos en la evaluación técnica, el Superintendente debe efectuar una proposición al Consejo Resolutivo del organismo, que es el órgano colegiado que debe adoptar la decisión de otorgamiento o denegación del permiso de operación de casino de juego.

El Consejo Resolutivo está presidido por el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco; e integrado por el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes; el Superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez; la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; dos representantes del Presidente de la República nombrados en 2013, Eduardo Aninat y Miguel Zamora; y el Intendente de la Región de Arica y Parinacota, Emilio Rodríguez.

La actual Etapa de Verificación del Cumplimiento de Requisitos Legales y Reglamentarios, Precalificación de Sociedades, Evaluación Técnica de Proyectos y Proposición del Superintendente al Consejo Resolutivo, concluye el 30 de junio próximo, aunque dicho plazo puede prorrogarse hasta por 30 días por resolución fundada de la Superintendencia. Posteriormente, se llevará a cabo la Etapa de Resolución del Consejo Resolutivo, entre el 1 y el 30 de julio de 2014.

Archivos Adjuntos Noticia