Acerca de la SCJ
Transparencia Pro Activa
En la Superintendencia de Casinos de Juego consideramos fundamental fortalecer nuestro compromiso con la transparencia y la publicidad, promoviendo una cultura institucional basada en el acceso abierto a la información de interés público. En concordancia con las recomendaciones de la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia (Oficio N° 589, de 2022), ponemos a disposición de la ciudadanía antecedentes relevantes que reflejan nuestra convicción con los principios de apertura, rendición de cuentas y buenas prácticas en el ejercicio de la función pública.
1.- Datos Mercado Público:
El portal datos Mercado Público es una iniciativa de Chile Compra que pone a disposición de la ciudadanía, instituciones públicas, proveedores y centros de estudio información detallada y actualizada sobre las compras realizadas por el Estado de Chile. A través de esta plataforma, se puede acceder a datos abiertos sobre licitaciones, órdenes de compra, contratos y modalidades de adquisición utilizadas por esta Superintendencia.
Para obtener esta información ingresa al siguiente link: Datos Mercado Público SCJ
2.- Aportes a otras entidades internas:
Los aportes a otras entidades internas corresponden a transferencias de recursos financieros realizadas entre unidades, departamentos o servicios que forman parte de una misma institución pública. Estos aportes tienen como objetivo fortalecer la gestión interna, apoyar el cumplimiento de funciones específicas o financiar proyectos colaborativos que requieren coordinación interdepartamental.
3.- Vehículo institucional:
El vehículo institucional corresponde a un medio de transporte fiscal asignado a una entidad pública para el cumplimiento de funciones oficiales. Su uso está regulado por la normativa vigente en materia de administración del Estado, y debe estar debidamente respaldado por actos administrativos que definan su destino, responsables y condiciones de operación.
4.- Empleos Públicos:
La selección de candidatos/as para ocupar cargos vacantes es un proceso técnico, que se realiza en función de los conocimientos, habilidades y aptitudes requeridas para cada cargo. En este sentido, la Superintendencia procura incorporar al personal más idóneo a través de procesos que incorporan técnicas especializadas de selección, considerando una amplia difusión de la oferta. Para lo anterior, existen orientaciones desde Servicio Civil y que la SCJ ha adoptado para llevar a cabo un proceso transparente e idóneo.
Los procesos de reclutamiento y selección son publicados a través del portal www.empleospublicos.cl y son producto de una planificación previa.
5.- Información relativa al personal:
Corresponde a datos sobre funcionarios/as públicos cuya divulgación ha sido solicitada de forma reiterada a través de mecanismos de acceso a la información, conforme a la Ley N° 20.285 sobre Transparencia. Esta categoría incluye antecedentes que, por su naturaleza pública y vinculación con el ejercicio de funciones estatales, han sido objeto de múltiples requerimientos ciudadanos.
6.- Actas del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC):
Las actas del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) documentan de manera oficial las sesiones realizadas por este órgano consultivo, conformado por representantes de organizaciones de la sociedad civil. Estas actas reflejan los temas tratados, acuerdos adoptados, propuestas ciudadanas y compromisos asumidos por el servicio en el marco de la participación ciudadana.
7.- Metas de Eficiencia Institucional:
Las Metas de Eficiencia Institucional (MEI) corresponden a compromisos de gestión definidos anualmente por cada servicio público, en el marco del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), establecido por el Ministerio de Hacienda. Estas metas buscan promover una administración pública más eficiente, transparente y orientada a resultados.